Acercamiento
al derecho actividad N° 2
Primera
parte
Anota
dentro del paréntesis la letra F (falso) o V (verdadero), según corresponda la
pregunta
1.-El
derecho es tan necesario como importante (V)
2.-Para
vivir y convivir en sociedad basta con el Derecho (V)
3.-Los
diez mandamientos son un antecedente para el código penal (F)
4.-El
deber ser es una hipótesis, el ser es una realidad (V)
5.-La
ley natural no es reconocida por la ley social (v)
6.-Lus
y Jus son antónimos (F)
7.-La
norma no es un patrón de conducta (V)
8.-El
Derecho protege al individuo desde que nace hasta que muere (V)
9.-No
ingerir bebidas embriagantes en la vía pública es una norma moral. (F)
10.-Una
norma religiosa puede tener como castigo la excomunión. (V)
11.-El
elemento fundamental de las normas jurídicas es la coercibilidad (F)
12.-El
Derecho positivo es aquel que se aplica aunque no se encuentre por
Escrito
dentro de la ley (F)
13.-El
derecho vigente es aque ni se aplica ni
se observa. (F)
14.-El
Derecho subjetivo es aquel que se aplica por el juzgado de manera personal. (V)
15.-Darle
a cada quien lo que corresponda es uno de los fines del Derecho (V)
16.-Las
creación de las normas de Derecho se da por medio de las fuentes. (V)
17.-En
el Derecho la palabra: ‘’fuente’’, se toma en sentido figurado (F)
18.-Benito
Juárez fue un doctrinario del Derecho. (V)
19.-La
evolución es uno de los periodos del proceso legislativo. (V)
20.-La
jurisprudencia no solo se aplica en el campo del Derecho. (V)
COMPETENCIA:
Que el alumno comprenda y analice las
diferencias entre los tipos de derecho y su importancia desde sus inicios y
orígenes.
CONCLUSICION:
Llegamos a la conclusión que el derecho aun
conserva algunas normas que se tomaron desde su origen con las doce tablas
romanas y que hay una gran diferencia desde el derecho hasta las normas morales
que llegan a tener diferentes sanciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario