Anota sobre las lineas las palabras que respondan a lo que
se pregunta
1-. Que es un sistema jurídico
Un conjunto de instituciones gubernamentales o normas jurídicas
que están en vigor en un lugar
2-. Anota tres ejemplos de normas jurídicas
Reglamento escolar, constitución del estado y constitución política
de los estados unidos mexicanos.
3-. Ordena jerárquicamente las siguientes leyes: ley
electoral de zacatecas, constitución de zacatecas, constitución política de los
estados unidos mexicanos, ley organica de la UNAM.
1.- constitución política de los estados unidos mexicanos,
2.constitucion de zacatecas, 3.ley electoral de zacatecas, 4.ley orgánica de la
UNAM
4-. De igual forma, ordena lo siguiente director de la
preparatoria 3, presidente de las república, senador, rector, maestro de
derecho de la preparatoria 3, director general de la escuela preparatoria de la
UNAM
Presidente de la república, senador, rector, director
general de la escuela nacional preparatoria de la UNAM, director de la
preparatoria 3, maestro de derecho de la preparatoria 3.
5-. Por qué es útil clasificar el derecho
Para tener un mejor entendimiento de ello
6-. Cuáles son los criterios de clasificación
Derecho público (interno y externo), derecho privado
7-. Que es el derecho interno.
Conjunto de normas que regulan las relaciones entre
individuos e instituciones o de estos con el estado.
8-. Que es el derecho externo.
Conjunto de normas que regulan diferentes sectores de la
realidad más allá del ámbito espacial de estado
9-. Por qué el derecho se divide en ramas.
Porque permite profundizar en diversos aspectos del derecho
10-. Señala cinco ramas del derecho.
d.contitucional, penal, procesal, administrativo, civil,
mercantil, etc
competencias: desarrollar cada uno de los aspectos referentes
al derecho y que el alumno comprenda las características y especificaciones del
derecho con diversas formas.
Conclusiones. Que el derecho tiene una clasificación para
que sea mejor o mas fácil su estudio y por ello se divide en diversas ramas
para que sea mas sencillo.
JOSE ALFREDO HERNANDEZ N.L:20
Acercamiento al derecho
ResponderEliminarPrimera parte
Anota dentro del paréntesis la letra F (falso) o V (verdadero), según corresponda la pregunta
1.-El derecho es tan necesario como importante ( V )
2.-Para vivir y convivir en sociedad basta con el Derecho ( F )
3.-Los diez mandamientos son un antecedente para el código penal ( V )
4.-El deber ser es una hipótesis, el ser es una realidad ( V )
5.-La ley natural no es reconocida por la ley social ( F )
6.-Lus y Jus son antónimos ( F )
7.-La norma no es un patrón de conducta ( F)
8.-El Derecho protege al individuo desde que nace hasta que muere ( V )
9.-No ingerir bebidas embriagantes en la vía pública es una norma moral. ( F )
10.-Una norma religiosa puede tener como castigo la excomunión. ( V )
11.-El elemento fundamental de las normas jurídicas es la coercibilidad ( V)
12.-El Derecho positivo es aquel que se aplica aunque no se encuentre por
Escrito dentro de la ley ( F )
13.-El derecho vigente es eso que ni se aplica ni se observa. ( F )
14.-El Derecho subjetivo es aquel que se aplica por el juzgado de manera personal. ( V )
15.-Dar le a cada quien lo que corresponda es uno de los fines del Derecho ( V )
16.-Las creación de las normas de Derecho se da por medio de las fuentes. ( F )
17.-En el Derecho la palabra: ‘’fuente’’, se toma en sentido figurado ( V )
18.-Benito Juárez fue un doctrinario del Derecho. (F )
19.-La evolución es uno de los periodos del proceso legislativo. ( V )
20.-La jurisprudencia no solo se aplica en el campo del Derecho. ( V )